Entradas

INSTRUMENTOS

Imagen
 INSTRUMENTOS  *Los Instrumentos* Juan 15:16, Isaías 49:2 Los instrumentos que usa un médico son un conjunto de herramientas necesarias para realizar una intervención determinada. Están diseñados para proporcionar una ayuda a la hora de realizar una maniobra básica y están fabricados con materiales de alta calidad como el acero inoxidable. Es importante que cada instrumento sea usado según el propósito para el que están diseñados. *¡Nosotros no somos diferentes!* En las manos de Dios él nos usa para hacer su obra Hay un orden para llevar a la acción el trabajo de cada instrumento tiene su utilidad, su propósito…y será usado en el tiempo de Dios, que es perfecto. La sutura no puede hacerse si primero el bisturí y todos los demás hacen su trabajo. Lo que Dios hace, lo hace Perfecto y a veces nos hace esperar para usarnos de acuerdo a su voluntad.  Lo cierto es que todos somos útiles para Dios El tiempo de cada uno llegará según la voluntad de Dios. Mientras esperamos, mante...

EL FARO

Imagen
  EL FARO *El Faro*  *(Mateo 5:14, Salmos 91:14)* Torre de señalización luminosa situada en el litoral marítimo o tierra firme, como referencia y aviso costero o aéreo para navegantes, siguiendo un código descriptivo que sirve para identificarlo denominado luz característica. Están coronados por una o dos lámparas potentes  Los faros, son como los semáforos que vemos en la actualidad y sirven para que los buques no choquen entre ellos, para que no naveguen por lugares peligrosos, y de esa forma puedan llegar en forma segura a puerto. Para cumplir con su función, su luz debe estar ENCENDIDA. ¿Somos faro encendido hoy? Jesús nos dijo que somos la luz del mundo No debemos esconder nuestra luz… El mundo está en oscuridad, bajo el maligno (1 Juan 5:19). Estamos aquí y aunque no seamos de aquí, debemos permitir que la luz de Cristo ilumine la vida de los que nos rodean.  No te dejes apagar por nada, ni por nadie… somos Faro Encendido y tenemos una función importante hoy. ¡...

¿QUÉ ESTÁS VIENDO?

Imagen
  ¿QUÉ ESTÁS VIENDO? *¿Qué estás viendo?* 2 Corintios 4:18 A simple vista vemos una deliciosa (para los que les gusta) taza de café. Y al degustarla, solo pensamos en lo rico que sabe a nuestro paladar… en más nada pensamos. Detrás de la taza de café hay tanto. Alguien sembró  la semilla, cuidó la plantación, estuvo pendiente del tiempo de la cosecha, contrató recolectores del grano, se seleccionó el mejor fruto, alguien liderizó la producción en cada etapa, seguro un “sommelier de café” fue el catador que aprobó su sabor, alguien lo empacó y lo distribuyó para que hoy, gozaras de ese deleite de probar la deliciosa taza de café. En la iglesia no es diferente. Todos tenemos un trabajo que hacer, valoremos el trabajo de quien nos guía, capacita, intercede, nos hace crecer y nos dirige - ese es El Espíritu Santo de Dios… la gloria es para Dios.  Miremos lo que no se ve. Bendiciones

EL BLINDAJE CORRECTO

Imagen
  EL BLINDAJE CORRECTO *El Blindaje correcto* Efesios 6:10-20 Un carro es blindado para proteger exteriormente con diversos materiales, especialmente con planchas metálicas, una cosa o un lugar contra los efectos de las balas, el fuego, etcétera. (Diccionario en Google) Con nosotros no es diferente. El Blindaje correcto es la armadura de Dios, con el cual usamos nuestras Armas espirituales para vencer (la palabra, la oración, el ayuno, la alabanza y adoración y asistir a la iglesia entre otras más. Estar blindados es proteger lo que Dios ha puesto en nuestro corazón, mientras nos movemos al cumplimiento del propósito de Dios en nuestras vidas. No es cualquier blindaje el que nos sirve. Orgullo, vanidad, altivez, celos ministeriales, raíces de amargura son blindajes falsos que nos hacen presa fácil a las artimañas del diablo. Es tiempo iglesia de ponernos “bien” la armadura de Dios, ese blindaje correcto que nos ayudará a cuidar lo de Dios en nuestros corazones y lograr la victoria ...

EL CIMIENTO VERDADERO

Imagen
  EL CIMIENTO VERDADERO *El Cimiento verdadero* Ezequiel caps. 8 y 9, Mateo 7:24-27,  He pasado cerca de edificios en construcción y he visto cómo levantan una muralla alrededor porque la excavación para cimentar dicha construcción es muy profunda. Mientras más alto sea el edificio más profunda será la excavación para establecer la zapata que le dará firmeza al edificio. Con nosotros no es diferente, Jesus nos compara al edificar en la arena o en la roca. Lo que va a definir la fortaleza de nuestra edificación es el tipo de cimiento en el cual la construimos. Todo lo que no venga de Dios en nuestra vida es igual que estar sobre la arena. A simple vista se ve firme la edificación pero los problemas los vientos y huracanes la harán caer, porque el cimiento verdadero, la roca firme, es hacer la palabra de Dios. La idolatría es arena amados y todo lo que esté por encima de Dios en nuestros corazones se convierte en un ídolo y Dios le hará caer, porque él no comparte su gloria con ...

EL PLATO VACÍO

Imagen
  EL PLATO VACÍO *El plato vacío*  Gálatas 5:16 Cuando llegas a un restaurante y pides el menú o accesas desde tu celular con la cámara, ves todo lo que ofrece el lugar para degustar. Tú eliges lo que quieres que te sirvan para satisfacer tu hambre. ¿Y tú hambre espiritual con qué la sacias?  Cuando ayunamos es sentarnos a la mesa con el plato vacío (el alma vacía) y el menú que es la Biblia esperando que Dios nos muestre todo lo que ofrece en su palabra para saciarnos el hambre espiritual. El plato vacío (tu alma vacíada) cuando ayunamos es decirle a Dios: “no quiero de lo que el mundo ofrece para mi cuerpo, quiero del alimento que tú ofreces  a mi ser espiritual”. Cuando estamos frente al plato vacío, es con el alma y corazón vaciados también, de todo lo que no es de Dios, para así mostrarnos limpios sin nada y dispuestos a ser llenado por el Espíritu Santo de Dios. ¡Nuestro plato está vacío cuando ayunamos!. ¿Y el alma? ¿De qué tamaño es nuestra hambre espiritual?...

CUIDEMOS LO QUE DIOS NOS DA

Imagen
 CUIDEMOS LOS QUE NOS DA DIOS *Cuidemos lo que Dios nos da* Proverbios 24:30-34 Mateo 13:1-9 Logré ver cómo crece la maleza en medio de las plantas que yo había sembrado. Y era porque pasado un tiempo yo no había estado en casa para vigilar y evitar que creciera. Cuando le pregunte a mi esposo el por qué de esa maleza si yo no la sembré, él me respondió, eso sale de la tierra.💡mi mente voló, a la palabra de Dios. El campo donde sembramos es nuestro corazón. Es tiempo de cuidar la viña que nos ha dado Dios, es menester no dejar marchitar lo que Jesús ha puesto en nuestros corazones, la semilla de su palabra, que crece y puede ser ahogada en maleza. Que nada invada el terreno fructífero que nos ha dado el Padre y que cada día reguemos y valoremos con amor esa parcela pequeña que es nuestro corazón en las manos de Dios. Bendiciones hermanos